Ir al contenido principal

Estudiar, estudiar y estudiar...

La vida del opositor es...¿tienen vida?
Que siiiiiiiií, somos personas normales y corrientes, con sueños y metas que alcanzar, así que...solo necesitamos estudiar, estudiar y estudiar. Pero eso no asegura nada. Es cierto que te acerca al éxito, pero existen tantos y tantos factores que influyen a la hora de conseguir una plaza, que...bueno, eso no nos desmotiva.


¿Cuál es el secreto? En mi humilde opinión, o al menos hablo de mi caso, es mantener la mirada al frente, no desviarla del objetivo, ser siempre constante y pensar con fuerza que puedes conseguirlo.
Está claro que no va a ser un camino fácil, pero para nada imposible.

Así que, aquí nace hoy...OPOSITAR Y NO MORIR EN EL INTENTO, un blog en el que pretendo recoger mis experiencias, trucos, consejos y técnicas de estudio para ayudar a otras personas, opositores o no, que lo necesiten. Y quiero que sea algo recíproco, es decir, quiero también recibir trucos y consejos que nos ayuden a todos a mejorar y a hacer que ese camino difícil se convierta en algo más llevadero...¿os apuntáis al reto?
¡¡¡Sobreviviremos seguro!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

12 consejos para estudiar más y mejor.

Muy buenas, opomelillos. Quiero de nuevo enseñaros algo interesante en el blog para que podáis llevarlo a la práctica cuando estéis sentados delante de vuestros apuntes. Se trata de unos consejos para que podáis optimizar el tiempo de estudio y le saquéis el máximo rendimiento. HORAS DE SUEÑO: es importante tener un buen descanso para rendir más y de manera más eficiente. Un sueño reparador de al menos 8 horas será suficiente para concentrarse mejor y retener más. PREPARA TU MATERIAL antes de sentarte a estudiar para evitar levantarte y distraerte. RESPIRACIONES PROFUNDAS ANTES DE EMPEZAR: 5-10 respiraciones profundas, inhalando por la nariz, reteniendo el aire un par de segundos y exhalando por la boca lentamente, ayuda a oxigenar el cuerpo y el cerebro, nuestra herramienta de estudio. COME UN POCO ANTES DE PONERTE A ESTUDIAR Y BEBE UN VASO DE AGUA: le darás al organismo la energía que necesita antes de rendir. LLEVA UNA BUENA ALIMENTACIÓN RICA EN FÓSFORO Y MAGNESIO: estos...

Rotuladores fluorescentes Mildliner de ZEBRA.

Hola de nuevo un día más, mis queridos estudiantes y opositores. Muchas chicas me habéis preguntado por Instagram sobre los rotuladores Mildliner de ZEBRA y hoy, sobre todo a petición de  @opoprofebio , voy a hacer una review de ellos para que veáis cómo son, qué precio tienen y lo que más nos importa, cómo escriben/rotulan. La estética de estos rotuladores japoneses, como veis, es muy bonita, cuidada y sencilla. Los había visto en varias cuentas de Instagram y me habían llamado mucho la atención por la gama de colores y por la claridad del trazo. Existen en el mercado 3 packs distintos (que yo sepa) que incluyen 5 rotuladores de cada color. La gama de colores es curiosa, incluyendo colores como el marrón o el gris, no muy habituales en los demás subrayadores convencionales. Los packs son de los colores: rosa, amarillo y azul: El pack que yo tengo es el rosa e incluye colores fluorescentes: amarillo, naranja, rosa, verde y azul (los más comunes). El pack amarillo trae: m...

¿Qué es opositar?

Muchas personas a través de las redes sociales que no son de España o que son muy jóvenes me preguntas que son las oposiciones o qué es opositar. A veces me sale una leve sonrisa al verme tratando de explicar un concepto tan complejo a alguien que jamás ha oído la palabra. Así que voy a intentar a argumentar qué es opositar.... opositar  es preparar unas oposiciones y presentarse a ellas para ocupar una plaza de empleo público. Existen muchos tipos de oposiciones y cargos públicos de diferentes categorías profesionales. Para poder presentarse a una oposición es necesario cumplir una serie de requisitos que se establecen en cada convocatoria, por eso hay que leer detenidamente siempre las bases de las convocatorias y comprobar que las cumplimos. ¿Qué requisitos debes cumplir? Tener la nacionalidad española. Posser la capacidad funcional para la realización de las tareas que tendrás que desempeñar. Tener cumplidos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa, e...