Ir al contenido principal

Mis imprescindibles de escritura


¡¡¡Hola hola mis opomelillos!!! Hoy os traigo un post en el que os enseño mis imprescindibles de escritura que no me pueden faltar a la hora de sentarme en el escritorio a estudiar.

Para empezar, no podrían faltarme los bolígrafos BIC naranjas de punta fina en los tres colores principales: azul, negro y rojo. Son unos bolis muy sencillos pero es que me encantan cómo escriben. Y su precio es de lo más asequible que hay en el mercado, alrededor de los 0,50€.

Sigo con el corrector de cinta Tombow, es que no podría vivir sin él porque el error/tachón/garabato queda borrado y limpio en segundos y puedo escribir encima justo después de aplicarlo.

Los post-its de la marca POST-IT son los mejores, aqunque tengo de todas las marcas, colores  y tamaños (Bruneau, Milan, HXNotes...), hasta los comprado en los chinos me hacen el apaño.

El Pilot V5 de color negro lo uso mucho para perfilar los dibujos/esquemas que hago. Primero los dibujo a lápiz y después los marco con el Pilot.

El portaminas 0.5 Uni Shalaku es una obra de la ingeniería. La mina se saca a través de un botón pulsador que tiene en un lateral, no es el típico que se pulsa en la parte superior, lo que me hace más cómodo ir escribiendo casi sin detenerme para sacar la mina.

Y la estrella de la corona está formada por los rotuladores Mildliner de Zebra del que os hablaba en el post anterior. Se han convertido es un WIN en mi mesa.


Por otro lado, están los subrayadores de moda: los Stabilo Boss de colores pastel. Los colores son muy suaves, no tan chillones a la vista y extremadamente bonitos. Yo los adquirí en Papelería Madrid por 6,30€ el pack de 6+1 más gastos de envío.

Y los Stabilo Point de punta fina 0,4 son mis esenciales a la hora de colorear esquemas y dibujos. Os puedo decir que los tengo de todos los colores, más de los que aparecen en la imagen de abajo.

Y no podría faltar una goma de borrar Milan y un recambio de minas del 0,5.



Espero que os haya gustado el post de hoy y nos vemos en el siguiente. Un saludo #opocompis y buen estudio :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esterilla de masaje y acupresión estilo Pranamat.

Todos los que pasamos horas y horas sentados en una silla, ya sea estudiando o trabajando, sabemos los perjuicios que eso acarrea. Dolores de espalda y cervicales, músculos cogidos, contracturas, mala circulación, piernas cansadas, dolores de cabeza. .. En el mercado existen productos que ayudan a aliviar estos síntomas fruto del sedentarismo, de las malas posturas y de las infinitas horas sin movimiento activo. La semana pasada recibí en casa una esterilla de masaje y acupresión que he estado probando estos días y que ha hecho mejorar (que no desaparecer) los achaques derivados de estar muchas horas sentada estudiando. Os dejo el enlace a la esterilla aquí , por si queréis echarle un vistazo. La alfombrilla promete estos alivios: Eliminar los dolores de cabeza, eliminando la tensión del cuello y mejorando la circulación sanguínea. Reducir la celulitis activando la circulación linfática. Aliviar los dolores de espalda eliminado la tensión y calentando los músculos. Mej...

Mi Bullet-Study Journal 2017. Parte 1.

          Bienvenidos de nuevo queridos estudiantes y opositores. A estas alturas muchos conoceréis lo que es el método de organización llamado Bullet Journal . Para los que no, ahí va un breve resumen.           Bullet Journal es un método de organización analógico y personal creado por Ryder Carroll  que consiste en ir anotando en un cuaderno de forma cronológica todo aquello que nos sirve en nuestro día a día para organizarnos mejor y aprovechar al máximo nuestro tiempo...y todo ello combinado con los bullets o códigos que harán más visual y cómodo de entender este sistema.           Solo se necesita un boli negro (dicen que el color negro hace que memoricemos mejor las cosas) y un cuaderno . Después de esto, viene la parte artística y la forma de decorar nuestro Bullet para que quede más bonito...pegatinas, sellos, washitapes, colores...           Para entender un p...

Rotuladores fluorescentes Mildliner de ZEBRA.

Hola de nuevo un día más, mis queridos estudiantes y opositores. Muchas chicas me habéis preguntado por Instagram sobre los rotuladores Mildliner de ZEBRA y hoy, sobre todo a petición de  @opoprofebio , voy a hacer una review de ellos para que veáis cómo son, qué precio tienen y lo que más nos importa, cómo escriben/rotulan. La estética de estos rotuladores japoneses, como veis, es muy bonita, cuidada y sencilla. Los había visto en varias cuentas de Instagram y me habían llamado mucho la atención por la gama de colores y por la claridad del trazo. Existen en el mercado 3 packs distintos (que yo sepa) que incluyen 5 rotuladores de cada color. La gama de colores es curiosa, incluyendo colores como el marrón o el gris, no muy habituales en los demás subrayadores convencionales. Los packs son de los colores: rosa, amarillo y azul: El pack que yo tengo es el rosa e incluye colores fluorescentes: amarillo, naranja, rosa, verde y azul (los más comunes). El pack amarillo trae: m...